¿Te compraste un horno de pan y no sabés por dónde empezar? ¿O ya lo tenés hace tiempo, pero solo hacés pan blanco y sentís que no lo estás aprovechando al máximo? Tranquilo, no sos el único. Los hornos de pan son aparatos superversátiles que, si sabés cómo usarlos, pueden convertirse en tus mejores aliados en la cocina.
En esta nota te traemos 10 recetas fáciles para hacer y que van mucho más allá del pan tradicional. Y si todavía no tenés uno, podés ir viendo los hornos de pan disponibles en Bidcom.
Comprá tu horno de pan acá
Índice del artículo
Top 10 recetas para hacer en el horno de pan
Ahora, te mostramos una lista de recetas pensadas para hornos con capacidad de 750 gramos a 1 kg. Si tu modelo es más grande o más chico, podés ajustar las cantidades proporcionalmente. Lo importante es seguir el orden de los ingredientes, para que la mezcla y el levado salgan bien.
1. Pan integral con semillas
Una receta rendidora, perfecta para quienes buscan una opción más saludable y con mayor fibra. Las semillas no solo aportan sabor, sino también grasas saludables y textura.
Ingredientes:
-
1 taza de agua tibia
-
2 cdas. de aceite de girasol
-
2 cdas. de azúcar rubia
-
1 cdita. de sal
-
2 tazas de harina integral
-
1 taza de harina 000
-
2 cdas. de semillas (chía, lino o sésamo)
-
1 cdita. de levadura seca
Modo: Programa integral, tamaño mediano, corteza media.
Tip extra: Para realzar el sabor, podés tostar ligeramente las semillas antes de agregarlas. Si te gusta más crocante, espolvoreá algunas por encima al final del amasado.
Smart Tek Hornos de Pan Pequeños Cocina
Fábrica de Pan Smart Tek Bread MasterEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Hornos de Pan Pequeños Cocina
Maquina de Pan Gadnic Programable hasta 1KgEnvío: Envío GRATIS a todo el país
2. Budín de vainilla
Este budín esponjoso y aromático es ideal para la merienda. Va perfecto con mate o café y se puede personalizar con frutas secas, chips de chocolate o ralladura de cítricos.
Ingredientes:
-
3 huevos
-
1 taza de azúcar
-
1/2 taza de aceite
-
1 cdita. de esencia de vainilla
-
2 tazas de harina leudante
Modo: Programa para bizcochos o “Cake”.
Variación: Agregá 1 banana pisada para un budín húmedo tipo banana bread.
3. Pan de queso
Si te gusta el queso, esta receta te va a encantar. Sale un pan sabroso, ideal para acompañar guisos, sopas o armar un sándwich distinto.
Ingredientes:
-
1 taza de leche
-
1 huevo
-
2 cdas. de manteca derretida
-
1/2 taza de queso rallado (tipo reggianito, parmesano o pategrás)
-
3 tazas de harina 000
-
1 cdita. de sal
-
2 cditas. de levadura seca
Modo: Programa básico.
Consejo: Si querés que el queso se note más, agregá cubitos de queso semiduro a la mezcla, pero hacelo después del primer amasado, para que no se deshagan completamente.
4. Pan dulce (ideal para las fiestas)
No hace falta esperar a diciembre para disfrutarlo. Este pan dulce casero es mucho más sabroso y natural que los industriales.
Ingredientes:
-
2 huevos
-
100 g de azúcar
-
80 g de manteca
-
1 cda. de esencia de vainilla
-
1/2 cda. de ralladura de naranja
-
1/2 taza de leche
-
3 tazas de harina 000
-
2 cditas. de levadura seca
-
1 taza de frutas secas y pasas (o chips de chocolate)
Modo: Programa dulce o bizcochos.
Extra: Pincelalo con glasé o azúcar impalpable una vez frío. Para darle un toque especial, podés agregar unas gotas de esencia de agua de azahar.
5. Masa para pizza
Ideal para una noche de pizza casera. Solo hacés la masa en el horno de pan, la retirás antes del horneado y la cocinás en horno convencional con tus ingredientes favoritos.
Ingredientes:
-
1 taza de agua
-
2 cdas. de aceite
-
1 cdita. de sal
-
1 cdita. de azúcar
-
3 tazas de harina 000
-
2 cditas. de levadura seca
Modo: Programa de masa (solo amasado y levado).
Sugerencia: Con esta cantidad sacás 2 pizzas medianas o una grande. Estirá la masa bien fina si te gusta estilo “a la piedra”, o dejala más gruesa para un estilo pan.
6. Pan de ajo
Un pan rústico con mucho sabor. Perfecto para una picada o para acompañar carnes asadas.
Ingredientes:
-
1 taza de agua
-
2 cdas. de aceite
-
2 dientes de ajo picados
-
1 cdita. de sal
-
3 tazas de harina 000
-
2 cditas. de levadura seca
Modo: Programa básico.
Tip: Dorá el ajo en aceite antes de usarlo para que no quede crudo y le aporte más aroma al pan. También podés agregarle perejil picado o un toque de orégano.
7. Pan lactal casero
Textura suave, corteza fina y sabor neutro. Ideal para sandwiches o para cortar en rebanadas y tostar.
Ingredientes:
-
1 taza de leche tibia
-
1 huevo
-
2 cdas. de azúcar
-
3 cdas. de manteca
-
3 tazas de harina 000
-
2 cditas. de levadura seca
Modo: Programa suave o básico con corteza clara.
Variante: Reemplazá el azúcar por miel si querés una versión más nutritiva.
8. Bizcochuelo de chocolate
Una torta básica pero infalible, que podés usar como base para tortas de cumpleaños o rellenar con dulce de leche.
Ingredientes:
-
2 huevos
-
1 taza de azúcar
-
1 taza de leche
-
1/2 taza de cacao amargo
-
2 tazas de harina leudante
Modo: Programa “Cake” o bizcochuelo.
Sugerencia: Para una textura más húmeda, agregá una cda. de yogur natural o de crema.
9. Pan de avena
Nutritivo, saciante y muy versátil. Combina bien tanto con dulce como con salado. Perfecto para quienes buscan una alternativa al pan blanco.
Ingredientes:
-
1 taza de agua
-
1/2 taza de leche
-
2 cdas. de aceite
-
1/2 taza de avena arrollada
-
2 1/2 tazas de harina 000
-
2 cditas. de levadura seca
Modo: Programa integral.
Extra: Podés agregar semillas o nueces para enriquecerlo. También queda riquísimo con un poco de miel.
10. Focaccia casera
Una receta que te va a hacer quedar como chef. Prepará la masa en el horno de pan, estirala, y terminá la cocción al horno convencional con toppings.
Ingredientes:
-
1 taza de agua
-
1/4 taza de aceite de oliva
-
1 cdita. de sal gruesa
-
1 cdita. de romero (puede ser seco o fresco)
-
3 tazas de harina 000
-
2 cditas. de levadura seca
Modo: Programa de masa. Retirar antes del horneado y llevar al horno convencional para terminar con oliva, sal gruesa y romero.
Idea para variar: Podés agregar aceitunas negras, tomates cherry, cebolla caramelizada o queso por encima antes de hornear.
¿Por qué tener un horno de pan en casa?
Los hornos de pan automáticos simplifican muchísimo el proceso de amasado, levado y horneado. Solo necesitás agregar los ingredientes, elegir el programa y dejar que la máquina haga su magia. Es ideal para quienes quieren comer más casero, sin conservantes, o tienen necesidades específicas como reducir el consumo de gluten o de sal.
Tips para usar tu horno de pan
-
Seguí el orden de los ingredientes al colocarlos en la cubeta: primero los líquidos, luego los secos, y por último la levadura.
-
No abras la tapa mientras amasa o leva, eso puede arruinar la textura.
-
Si tu horno tiene temporizador, programalo a la noche y despertate con el aroma a pan recién hecho. ¡No hay mejor forma de arrancar el día!
Smart Tek Hornos de Pan Pequeños Cocina
Fábrica de Pan Smart Tek Bread MasterEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Hornos de Pan Pequeños Cocina
Maquina de Pan Gadnic Programable hasta 1KgEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Dale sabor a tus días con tu horno de pan
Tener un horno de pan en casa es una invitación a comer mejor, ahorrar y redescubrir el placer de lo casero. Con estas 10 recetas fáciles, podés empezar hoy mismo a sacarle el jugo. Si todavía no tenés uno, te recomendamos darte una vuelta por la sección de hornos de pan de Bidcom: hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Porque sí, hacer pan está bueno. Pero hacer de todo con tu horno de pan. ¡es otro nivel!

Soy Licenciado en Periodismo y actualmente me desarrollo como redactor SEO. Me especializo en crear contenido optimizado que no solo posicione, sino que también aporte valor a los lectores