¿Alguna vez probaste deshidratar frutas, verduras o incluso carnes en casa? Si lo hiciste, sabés que es una de las formas más prácticas y naturales de conservar alimentos sin perder sus propiedades. Ahora bien, una vez que ya tenés tus alimentos deshidratados, surge la gran pregunta: ¿Cómo conservarlos correctamente para que duren más tiempo y mantengan su sabor?
En esta nota te contamos todo lo necesario para que aproveches al máximo los beneficios de la deshidratación de alimentos. Y si no tenés un equipo en casa, mira los deshidratadores de alimentos que tiene Bidcom para incluir en tu vida este hábito saludable y práctico.
Comprá tu nuevo deshidratador de alimentos en Bidcom
Índice del artículo
¿Qué es la deshidratación de los alimentos?
La deshidratación de los alimentos es un proceso mediante el cual se elimina entre el 80 y el 95% del contenido de agua de un alimento, usando calor suave y ventilación constante. Esto no solo prolonga la vida útil del producto, sino que también lo convierte en una alternativa más liviana, fácil de almacenar y transportar.
¿Y sabés qué es lo mejor? Que no necesitás ser chef ni tener una cocina profesional. Con una deshidratadora de alimentos doméstica podés hacerlo en tu casa de manera segura y sencilla.
Gadnic Deshidratadores de Alimentos Pequeños Cocina
Deshidratador de Alimentos Gadnic 8 Bandejas 630WEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Deshidratadores de Alimentos Pequeños Cocina
Deshidratador De Alimentos Gadnic 4 BandejasEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Deshidratadores de Alimentos Pequeños Cocina
Deshidratador de Alimentos GadnicEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Beneficios de los alimentos deshidratados
No es casualidad que cada vez más personas estén sumando este tipo de alimentos a su dieta diaria. Además del sabor intenso que ganan al perder agua, los beneficios de los alimentos deshidratados son muchos:
-
Alta concentración de nutrientes: aunque pierden algo de vitamina C, mantienen minerales, fibra y antioxidantes.
-
Larga vida útil sin frío: algunos duran hasta un año en buenas condiciones.
-
Fáciles de transportar: son ideales para llevar al trabajo, a la escuela o en viajes.
-
Versátiles: podés usarlos en sopas, guisos, ensaladas, postres o como snacks.
Y si querés ahorrar, deshidratar tus propios alimentos es muchísimo más barato que comprar versiones industriales.
¿Para qué sirve una deshidratadora de alimentos?
La función principal de este electrodoméstico es eliminar el agua sin cocinar los alimentos ni alterar sus nutrientes. Y es ideal para quienes buscan:
-
Aprovechar mejor los alimentos de estación.
-
Reducir el desperdicio de comida,
-
Comer más sano, sin conservantes ni azúcar agregado.
-
Ahorrar espacio de almacenamiento.
-
Tener snacks siempre listos para llevar.
Desde rodajas de banana hasta láminas de zucchini, pasando por tomates secos, carne tipo jerky o chips de manzana, las combinaciones son infinitas.
Podés encontrar muchas opciones de deshidratador de alimentos en Bidcom, con distintas capacidades y funciones para todos los niveles de uso.
¿Cómo conservar alimentos deshidratados?
🔍 Enfriá completamente antes de guardar
Este paso es clave. Una vez finalizada la deshidratación, dejalos enfriar a temperatura ambiente. Si los guardás calientes, el vapor se condensa dentro del envase y eso genera humedad, uno de los peores enemigos en este caso.
¿Por qué es tan importante esto? Porque aunque el alimento ya no tenga agua visible, sigue emitiendo vapor si está caliente. Ese vapor, al quedar atrapado, genera un microclima húmedo que acelera la aparición de moho. Dejar que el alimento alcance la temperatura ambiente es una forma simple de asegurarte una conservación efectiva y segura.
🫙 Usá envases herméticos
No cualquier recipiente sirve. Te recomendamos frascos de vidrio con tapa a rosca, bolsas al vacío o envases plásticos de alta calidad con sello hermético. Evitá bolsas de nylon comunes, tupper sueltos o cualquier envase que no cierre bien.
Invertir en buenos envases es casi tan importante como tener una buena deshidratadora. Un cierre deficiente puede permitir el ingreso de aire y humedad, y con eso perdés sabor, textura y hasta la seguridad del alimento.
Comprá tu nuevo deshidratador de alimentos en Bidcom
🌫️ Almacená en lugares secos, frescos y oscuros
La exposición a la luz, al calor y a la humedad deteriora tanto el sabor como la textura y las propiedades de los alimentos secos. Por eso, buscá lugares como alacenas cerradas, despensas o estantes interiores, lejos del horno, la heladera o la ventana.
Un buen lugar de almacenamiento puede duplicar la vida útil de los alimentos deshidratados. Si vivís en zonas muy húmedas, incluso podés agregar pequeños sobres de gel de sílice (como los que vienen en cajas de zapatos) dentro de los frascos o usar un deshumidificador en la despensa.
🏷️ Etiquetá con fecha y contenido
Poné el tipo de alimento y la fecha en que lo deshidrataste. Esto te permite controlar el tiempo de almacenamiento y usar primero lo que lleva más tiempo guardado.
Además, si deshidratás varios alimentos en el mismo día o repetís preparaciones con frecuencia, etiquetar te ayuda a evitar confusiones y a llevar un registro más ordenado de tu stock.
¿Qué pasa si no se conservan bien?
Si los alimentos deshidratados absorben humedad o se exponen a condiciones inadecuadas, pueden desarrollar hongos, mal olor o incluso bacterias. En casos leves, pierden sabor y textura, pero si la contaminación es severa, ya no son aptos para el consumo. Por eso es tan importante seguir los pasos de conservación correctamente.
Ventajas y desventajas de conservar alimentos deshidratados
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Prolongan la vida útil sin conservantes | Requieren almacenamiento cuidadoso |
Mantienen sabor y nutrientes en gran medida | Si no se almacenan bien, pueden absorber humedad |
Son fáciles de transportar | En algunos casos, pueden necesitar rehidratación |
Reducción de volumen y peso | Pueden volverse quebradizos si se secan en exceso |
¿Cuáles son los mejores alimentos para deshidratar?
Aunque podés deshidratar casi cualquier cosa, estos son los más comunes y recomendados para principiantes:
-
🍌 Frutas: banana, manzana, mango, kiwi, frutillas.
-
🥕 Verduras: zanahoria, zucchini, tomate, morrón.
-
🥩 Carnes: cortes magros tipo lomo, para hacer jerky.
-
🫘 Legumbres: arvejas, lentejas, porotos cocidos.
-
🍄 Hongos: champiñones, portobello, gírgolas.
¿Se pueden congelar los alimentos deshidratados?
Sí, aunque no es necesario. Si querés hacer una conservación a largo plazo (más de 12 meses), podés guardar los alimentos secos en bolsas al vacío y luego en el freezer. Esto duplica la duración sin afectar el sabor, siempre que los saques y dejes alcanzar temperatura ambiente antes de abrir.
Gadnic Deshidratadores de Alimentos Pequeños Cocina
Deshidratador de Alimentos Gadnic 8 Bandejas 630WEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Deshidratadores de Alimentos Pequeños Cocina
Deshidratador de Alimentos GadnicEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Deshidratadores de Alimentos Pequeños Cocina
Deshidratador De Alimentos Gadnic 4 BandejasEnvío: Envío GRATIS a todo el país
El secreto está en la conservación: más sabor y menos desperdicio
Deshidratar alimentos en casa es una excelente decisión, pero el verdadero truco para aprovechar todos sus beneficios está en cómo los conservás. Con buenos hábitos de almacenamiento, no solo mantenés su sabor y valor nutricional, sino que también te asegurás de tener siempre a mano opciones saludables para picar, cocinar o llevar a donde quieras.
Si todavía no arrancaste con este mundo, te sugerimos que des el primer paso y mires las opciones de deshidratadores de alimentos disponibles en Bidcom. Vas a ver que es una inversión que se paga sola, sobre todo cuando evitás tirar comida y ganás salud.

Soy Licenciado en Periodismo y actualmente me desarrollo como redactor SEO. Me especializo en crear contenido optimizado que no solo posicione, sino que también aporte valor a los lectores