Si te gusta comer rico y saludable, el yogur griego casero debería ser un infaltable de tu heladera. Y si tenés una yogurtera, estás simplemente a unos pasos de lograrlo. En esta guía te vamos a contar cómo hacer yogur griego en yogurtera paso a paso, con todos los tips que necesitás saber para que quede cremoso, espeso y con ese sabor inconfundible que tanto amamos.
Además, si todavía no tenés este electrodoméstico en casa, podés darte una vuelta por nuestra sección de yogurteras, donde vas a encontrar opciones para todos los gustos y bolsillos.
Mirá las yogurteras acá
Índice del artículo
¿Qué es el yogur griego?
El yogur griego se diferencia del yogur tradicional por su textura más espesa, su sabor más suave y su mayor concentración de proteínas. Esto se logra filtrando parte del suero del yogur común, dando como resultado un producto más cremoso y saciante.
Es una excelente opción para quienes buscan:
-
Una colación sana y saciante.
-
Un desayuno nutritivo.
-
Un snack post-entreno alto en proteínas.
-
Un ingrediente versátil para cocinar.
¿Por qué conviene hacerlo en casa?
Porque es más económico, podés controlar los ingredientes (¡chau aditivos y azúcares agregados!) y el sabor es muchísimo mejor que el industrial. Además, usar una yogurtera te simplifica la vida: mantiene la temperatura justa y constante, lo cual es clave para que los fermentos trabajen correctamente.
Gadnic Yogurteras Pequeños Cocina
Yogurtera Gadnic YG20 6 Frascos 20w 5 en 1Envío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Yogurteras Pequeños Cocina
Yogurtera Cuk Gadnic Fabrica de Yogurt 7 Vasos 200mlEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Smart-Tek Yogurteras Pequeños Cocina
Yogurtera Smart-tek YM750 Acero inoxidableEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Beneficios del yogur griego casero
-
Más proteínas: ideal para deportistas y dietas equilibradas.
-
Menos azúcares y aditivos: controlás vos lo que lleva.
-
Mayor saciedad: por su textura espesa y cremosa.
-
Versatilidad: sirve tanto para recetas dulces como saladas.
-
Apto para intolerantes: podés hacerlo sin lactosa con leche vegetal o deslactosada.
¿Cómo funciona una yogurtera?
Una yogurtera es un electrodoméstico diseñado para mantener una temperatura constante (generalmente entre 40 y 45 °C) durante varias horas. Esa temperatura es ideal para que las bacterias del yogur (Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus) se desarrollen y fermenten la leche, convirtiéndola en yogur.
Las yogurteras modernas suelen venir con frascos individuales, programas automáticos, y algunas incluso permiten ajustar el tiempo y temperatura de fermentación.
Cómo hacer yogur griego en yogurtera: paso a paso
Para hacer un yogur griego clásico, vas a necesitar:
-
1 litro de leche entera (puede ser descremada o sin lactosa).
-
2 cucharadas de yogur natural sin azúcar (ideal que sea casero o de buena calidad, con fermentos activos).
-
Gasa o tela para filtrar el suero (también sirve un filtro de café grande o colador fino).
Opcional:
-
Leche en polvo para darle más cuerpo (1 a 2 cucharadas por litro).
-
Esencia de vainilla para saborizar (agregar al final).
1. Calentar la leche
Podés usar la leche directamente fría, pero si querés mejorar la textura, calentala hasta unos 85°C, sin que llegue a hervir. Esto ayuda a desnaturalizar las proteínas de la leche, lo que luego mejora la consistencia del yogur.
Después, dejala enfriar hasta unos 40-45°C.
Pro tip: Si no tenés termómetro, tocá el costado de la olla: debe estar tibia, no caliente.
2. Incorporar el yogur iniciador
En un bowl, mezclá las dos cucharadas de yogur natural con un poco de leche tibia. Revolvé hasta que quede bien integrado y luego añadilo al resto de la leche. Mezclá con movimientos suaves para no romper las bacterias.
3. Verter en la yogurtera
Distribuí la mezcla en los frascos de la yogurtera, tapalos (si tu modelo lo permite) y encendela.
El tiempo ideal de fermentación es de 8 a 12 horas, según qué tan ácido o espeso lo quieras.
4. Reposar y enfriar
Cuando finaliza el proceso, colocá los frascos en la heladera durante al menos 2 horas para que el yogur termine de asentarse y tomar consistencia.
5. Filtrar para convertir en yogur griego
Colocá el yogur sobre un colador con una gasa, lienzo limpio o filtro de tela y dejá que drene el suero. Podés hacerlo en la heladera entre 2 y 4 horas, según cuán espeso te guste.
¿Cómo conservar el yogur griego casero?
El yogur griego casero dura entre 7 y 10 días en la heladera si está bien refrigerado y en frascos esterilizados. El suero que queda del filtrado no lo tires, ya que podés usarlo para:
-
Agregarlo a licuados o batidos.
-
Reemplazar agua en recetas de panes.
-
Fertilizar plantas (es rico en nutrientes).
Usos del yogur griego en la cocina
-
Desayunos con frutas y granola.
-
Salsa para wraps o shawarma.
-
Ensaladas con aderezo de yogur.
-
Postres con frutos rojos o dulce de leche.
-
Como sustituto de crema en recetas light.
Gadnic Yogurteras Pequeños Cocina
Yogurtera Cuk Gadnic Fabrica de Yogurt 7 Vasos 200mlEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Smart-Tek Yogurteras Pequeños Cocina
Yogurtera Smart-tek YM750 Acero inoxidableEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Yogurteras Pequeños Cocina
Yogurtera Gadnic YG20 6 Frascos 20w 5 en 1Envío: Envío GRATIS a todo el país
Tu yogur, tu receta, tu sabor: el arte de fermentar en casa
Hacer yogur griego en yogurtera no solo es fácil, sino también un camino hacia una alimentación más natural, consciente y sabrosa. Una vez que le tomás la mano, no volvés al yogur del súper.
Lo mejor de todo: vos decidís qué leche usar, cuánta acidez querés, qué textura preferís y con qué acompañarlo. Es una receta que se adapta a tus gustos y estilo de vida.
Animate a probar esta receta y descubrí el placer de lo hecho en casa. Y si todavía no tenés tu equipo, entrá ahora a la sección de yogurteras de Bidcom y empezá a fermentar salud desde tu cocina.

Soy Licenciado en Periodismo y actualmente me desarrollo como redactor SEO. Me especializo en crear contenido optimizado que no solo posicione, sino que también aporte valor a los lectores