Limpiar máquina de pasta: ¿Cómo dejarla impecable después de usar?

Si alguna vez hiciste pasta casera, sabés que no hay nada como el sabor de unos fideos recién hechos. Pero también sabés que, una vez que termina la fiesta, llega el momento menos divertido: limpiar la máquina de pasta.

¿Te pasa que no sabés por dónde empezar o tenés miedo de arruinar la máquina? No estás solo. En esta guía te contamos cómo limpiar la máquina de hacer pasta fresca de forma segura y eficiente, para que te dure muchos años y siempre funcione como el primer día.  Y si todavía no tenés la tuya, te invito a explorar las opciones de máquina de pastas que tenemos en Bidcom.

Máquinas de pastas en oferta acá

 

¿Por qué es tan importante limpiar bien tu máquina de pasta?

No se trata solo de una cuestión de higiene (aunque eso ya sería suficiente). La limpieza adecuada evita que se acumulen restos de masa que, con el tiempo, pueden endurecerse, oxidar piezas metálicas o trabar los engranajes.

Una máquina sucia pierde precisión, puede romperse antes de tiempo y afectar el sabor y textura de la pasta.

Además, muchas máquinas no están hechas para mojarse. Y esto es clave: si la mojás por accidente, podrías dañar componentes internos que no tienen reparación fácil. Por eso, una buena rutina de limpieza es tu mejor aliada para que tu máquina dure años como nueva.

Ezviz Cámaras de Seguridad Seguridad para el Hogar

Cámara IP Ezviz WiFi Paneo e Inclinación Inteligente CS-C6N-R101-1G2WF

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Infinix Celulares Celulares y Relojes

Celular Smartphone Infinix Smart 8 RAM 3GB Memoria Interna 64GB

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Gadnic Organizadores Artículos para el Hogar

Organizador de Ropa Gadnic Antipolvo

Envío: Envío a todo el país

Última actualización: 2025-07-30 14:06:02

¿Se puede lavar con agua una máquina de hacer pastas?

En el 90% de los casos, la respuesta es no. Especialmente en las máquinas manuales de acero inoxidable, el agua es el enemigo número uno. Las piezas internas pueden oxidarse o perder lubricación.

Lo ideal es que consultes el manual de tu modelo específico. Pero, como regla general, asumí siempre que no debe mojarse a menos que se indique lo contrario.

Paso a paso: Cómo limpiar tu máquina de pasta sin mojarla

Aunque parezca una tarea simple, limpiar correctamente la máquina de hacer pastas requiere paciencia y método. No se trata solo de sacar los restos visibles, sino de asegurarte de que ninguna partícula quede atrapada en el interior y pueda afectar el funcionamiento con el tiempo.

Ahora es el momento de ver el paso a paso para que lo logres de manera perfecta.

🕒 1. Dejá que la masa se seque

No te apures a limpiar ni bien terminás de hacer la pasta. Es tentador sacarla enseguida, pero es un error común. La masa húmeda tiende a pegarse, embarrar los rodillos y hacer más difícil la limpieza.

Lo ideal es esperar entre 30 y 45 minutos, o incluso una hora, dependiendo de la humedad del ambiente. Durante ese tiempo, los restos de masa se secan y endurecen, lo que te va a permitir retirarlos más fácilmente con un simple cepillo o incluso con la mano.

🖌️ 2. Usá un pincel seco o cepillo de cerdas

Una vez que la masa está seca, llega el momento de sacar la suciedad visible. Nunca uses trapos húmedos ni esponjas mojadas, ya que podrían introducir agua en zonas sensibles del mecanismo.

En su lugar, usá:

  • Un pincel de cocina con cerdas firmes

  • Un cepillo de dientes viejo (¡ideal para los bordes!)

  • Una brocha de pintor pequeña

Con movimientos suaves, cepillá toda la superficie externa de la máquina, incluyendo los rodillos, las ranuras del cortador, los laterales y cualquier orificio por donde pudiera haberse filtrado harina o masa.

No te olvides de las zonas donde se apoya la manivela o los engranajes, ya que ahí suelen esconderse residuos invisibles a simple vista.

🍝 3. Hacé una masa de limpieza

Este paso es uno de los más efectivos para limpiar el interior de los rodillos. Consiste en preparar una masa simple y seca solo con harina y un poco de agua. No le pongas huevo, ni sal, ni aceite. Tiene que ser más bien dura, no pegajosa.

Formá un bollo pequeño, aplastalo y empezá a pasarlo por los rodillos, ajustando de grueso a fino. Vas a notar cómo se va deshaciendo y arrastrando los restos de masa vieja que quedaron pegados adentro.

Hacelo varias veces hasta que la masa salga limpia, sin manchas ni partículas oscuras.

🔩 5. Revisá las uniones y partes móviles

Algunas máquinas tienen tapas laterales desmontables o tornillos visibles. Si sabés lo que hacés y tenés algo de maña con las herramientas, podés abrir estas secciones para limpiar el interior con más profundidad.

Pero ojo: no lo hagas si no estás seguro, ya que podés dañar el mecanismo o anular la garantía.

Lo que sí podés hacer sin miedo es observar bien las juntas, los extremos de los rodillos y los bordes donde se apoya la manivela. Si ves acumulación de masa dura o manchas, podés usar un palillo de madera o hisopo seco para retirarlas.

🧴 6. Aceitá si es necesario

Con el tiempo y el uso frecuente, algunas máquinas pueden volverse un poco duras al girar. Si notás que los rodillos ya no giran con suavidad, podés aplicar una microgota de aceite mineral comestible (el que se usa para proteger utensilios de madera o cuchillos).

Usá un hisopo o pincel fino para aplicar en los ejes visibles de los rodillos, sin que el aceite toque la parte donde pasa la masa.

⚠️ No uses aceites de cocina comunes (como girasol u oliva), ya que se enrancian y pueden atraer suciedad.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza de las máquinas de pastas

¿Puedo usar aire comprimido para limpiar?

Sí, es una excelente herramienta para soplar el polvo o restos de harina que se acumulan en los rodillos. Usá aire en lata (como el de limpiar teclados), con cuidado de no forzar.

¿Cómo saco masa endurecida que quedó entre los rodillos?

Podés usar un palillo de madera (tipo brochette) para raspar con cuidado. Otra opción es pasar varias veces masa limpia, que va a “atrapar” esos restos.

¿Hace falta limpiarla si solo usé harina?

Aunque no hayas hecho pasta con huevo, siempre quedan residuos. La harina también puede endurecerse y trabar mecanismos. Lo mejor es darle una pasada rápida cada vez que la usás.

¿Cómo la guardo después de limpiar?

Guardala en su caja o en una bolsa de tela seca. Si tenés espacio, no la dejes en un lugar húmedo. También podés envolverla con un paño de cocina limpio para protegerla del polvo.

Panatel Telefonos Celulares y Relojes

Teléfono Fijo con Identificador de Llamadas Panatel KXT-2000ID

Envío: Envío a todo el país

Gadnic Organizadores Artículos para el Hogar

Zapatero Gadnic Rack Botinero Organizador de Calzado 8 Niveles 24 Pares

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Última actualización: 2025-07-30 14:06:02

🧽 ¡Mantené tu máquina de pasta como nueva!

limpiar maquina de pastas 02

Limpiar una máquina de hacer pastas no tiene por qué ser una tarea complicada. Con los cuidados adecuados, vas a tener un equipo confiable durante muchos años. Además, cocinar se vuelve mucho más placentero cuando sabés que tus herramientas están en óptimas condiciones.

Y si estás por dar el primer paso en este mundo delicioso o querés renovar tu equipo, no te olvides de pasar por nuestra categoría de máquina de pastas, donde vas a encontrar modelos para todos los presupuestos y niveles de experiencia.