Cuando llega el momento de equipar o renovar el hogar, una de las decisiones más importantes (y que más dudas genera) es cómo calentar el agua: ¿Conviene más un calefón o un termotanque?
Aunque ambos cumplen el mismo objetivo, ofrecer agua caliente para uso diario, el tipo de tecnología, consumo, instalación y rendimiento cambia bastante. Y si no elegís bien, podés terminar gastando de más o perdiendo comodidad.
Hoy aprenderás de forma clara y sin vueltas las diferencias entre los calefones y los termotanques, con sus pros y sus contras.
Comprá tu próximo termotanque en Bidcom
Índice del artículo
¿Qué diferencia hay entre un calefón y un termotanque?
La diferencia principal está en cómo calientan el agua:
-
🛠️ Calefón: calienta el agua al momento, cuando abrís una canilla. No acumula agua caliente, sino que la calienta a medida que la usás.
-
🛢️ Termotanque: acumula agua en un tanque interno y la mantiene caliente para que esté disponible en todo momento. Se enciende varias veces al día para conservar la temperatura.
Esta diferencia implica varias cosas: el modo de consumo energético, la cantidad de usuarios que pueden usarlo a la vez, el espacio necesario, y también la velocidad de respuesta.
¿Cómo saber cuál me conviene?
Vamos a lo práctico: ¿vivís en un departamento pequeño o en una casa con varios baños? ¿Usás gas o electricidad? ¿Tenés buena presión de agua?
Cada situación tiene su mejor opción:
🔹 Si vivís en un monoambiente o departamento chico
Calefón a gas o eléctrico: son ideales porque ocupan poco espacio, consumen solo cuando se usan, y no necesitás almacenar agua.
🔹 Si vivís en una casa grande o con varios baños
El termotanque de alta capacidad es la mejor opción: te permite usar el agua caliente en varios puntos al mismo tiempo (ducha, cocina, lavadero).
🔹 Si tu zona tiene baja presión de agua
El calefón a gas tradicional puede fallar si la presión es baja. En ese caso, un termotanque eléctrico o uno a gas con bomba presurizadora es más recomendable.
🔹 Si querés ahorrar energía
El calefón suele ser más eficiente, porque se enciende solo cuando se necesita agua caliente. Pero hay termotanques eléctricos clase A que también son de bajo consumo.
Tabla comparativa entre termontaque y calefón
Característica | Calefón | Termotanque |
---|---|---|
Tipo de calentamiento | Instantáneo | Acumulación |
Capacidad | Ilimitada (mientras haya gas/agua) | Limitada al volumen del tanque |
Uso simultáneo | Pobre rendimiento si se abren varias canillas | Ideal para uso simultáneo |
Tiempo de espera | Se calienta en el momento | Agua caliente al instante (si hay reserva) |
Consumo energético | Bajo (según uso) | Medio a alto (mantiene temperatura) |
Instalación | Más simple | Requiere espacio y base |
Ideal para | Personas solas, parejas, departamentos | Familias, casas grandes, alto consumo |
Pros y contras de los calefones y termotanques
📌 Calefón: ventajas y desventajas
Ventajas del calefón:
-
🔥 Solo calienta cuando abrís una canilla, lo que significa menor consumo de energía.
-
🏢 Es compacto, ideal para espacios reducidos como departamentos o cocinas pequeñas.
-
♾️ Ofrece agua caliente ilimitada mientras tengas suministro de gas o electricidad.
-
💸 Tiene un precio inicial más accesible en comparación con otros sistemas.
-
⚙️ La instalación suele ser más sencilla y rápida.
Desventajas del calefón:
-
🚿 No permite usar varias canillas al mismo tiempo sin perder presión o temperatura.
-
💧 Necesita buena presión de agua para encender correctamente.
-
⏳ Puede demorar unos segundos en empezar a calentar el agua.
-
❌ En caso de corte de gas o luz, deja de funcionar completamente.
-
🔧 Puede requerir más mantenimiento si la presión o calidad del agua es baja.
👉 Explorá modelos de calefones acá
📌 Termotanque: ventajas y desventajas
Ventajas del termotanque:
-
🚿 Ofrece agua caliente al instante gracias a su tanque precalentado.
-
👨👩👧👦 Ideal para familias: soporta múltiples usos simultáneos sin pérdida de temperatura.
-
⚡ Disponible en versiones a gas o eléctricas, según lo que tengas en tu casa.
-
🏠 Perfecto para casas grandes o con más de un baño.
-
🔒 Algunos modelos modernos incluyen aislación térmica y termostato regulable.
Desventajas del termotanque:
-
⚡ Tiene un mayor consumo energético, ya que mantiene el agua caliente todo el tiempo.
-
📏 Ocupa más espacio por el tanque interno.
-
⏲️ Si se vacía, hay que esperar a que vuelva a calentar el agua.
-
💰 Generalmente tiene un precio inicial más elevado.
-
🛠️ Requiere una instalación más robusta, especialmente los modelos a gas.
👉 Mirá las opciones de termotanque.
¿Gas o electricidad? ¿Qué conviene?
En Argentina, la mayoría de los hogares cuenta con gas natural, pero en zonas donde solo hay electricidad o gas envasado, la elección cambia.
🔋 Termotanque eléctrico
-
Ideal para zonas sin gas o como refuerzo de calefón en invierno.
-
Fácil de instalar.
-
Clase A o B: bajo consumo.
-
Más seguro (no hay combustión).
🔥 Calefón a gas
-
Más barato a largo plazo si tenés gas natural.
-
Mayor presión y flujo constante.
-
Necesita ventilación adecuada.
🧠 Preguntas frecuentes
¿Un calefón calienta más rápido que un termotanque?
Depende. El calefón calienta al instante, pero puede tardar en llegar a la ducha. El termotanque ya tiene agua caliente disponible, aunque si se vacía, hay que esperar.
¿Cuál es más barato?
El calefón es más económico en precio inicial y en consumo. El termotanque, si bien es más caro, brinda más comodidad para familias.
¿Se puede instalar uno al lado del otro?
En teoría sí, aunque no es lo más habitual. Algunos hogares eligen tener calefón para la cocina y termotanque para los baños, pero requiere una instalación especial.
Comprá tu próximo termotanque en Bidcom
🚿 ¡Ducha caliente sin vueltas! Elegí lo mejor para tu casa
Ya sea que te inclines por un práctico calefon o por un confiable termotanque, lo importante es que elijas según tu tipo de consumo y necesidades. Ambas opciones tienen sus ventajas, y lo mejor es que hoy en día hay modelos modernos, seguros y eficientes para todos los presupuestos.
En Bidcom podés comprar online con envío a todo el país, financiación y garantía oficial. Porque elegir bien también es comprar tranquilo.

Soy Licenciado en Periodismo y actualmente me desarrollo como redactor SEO. Me especializo en crear contenido optimizado que no solo posicione, sino que también aporte valor a los lectores