Si te estás preguntando cómo hacer papas fritas en la freidora de aire y cuáles son sus resultados, estás en el lugar correcto. Realizarlas es muy simple, y proporciona grandes satisfacciones en términos de sabor, textura y salud.
Además, esta opción se destaca por ser más saludable, pues reduce significativamente la cantidad de grasas y calorías en comparación con los métodos tradicionales de fritura.
Introducite en esta experiencia culinaria apta para novatos y descubrí cómo lograr papas fritas deliciosas, saludables y perfectamente crujientes.
Comprá Freidora de Aire
Índice del artículo
¿Por qué hacer las papas fritas en la freidora de aire?
Las papas fritas en freidora sin aceite tienen múltiples ventajas:
-
Menos grasas y calorías: No se sumergen en aceite, lo que las convierte en una opción más saludable.
-
Misma textura crujiente: Gracias a la circulación de aire caliente, logran un exterior dorado y crocante.
-
Menos olores y limpieza fácil: No tenés que lidiar con aceite caliente ni manchas en la cocina.
-
Seguridad y practicidad: Evitás quemaduras y podés cocinar con solo presionar un botón.
-
Ideal para principiantes: Perfecta para quienes están empezando a cocinar en casa.
Gadnic Freidoras Pequeños Cocina
Freidora de Aire Gadnic 2.5L 100W Sin AceiteEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Freidoras Pequeños Cocina
Freidora de Aire Future V72 Gadnic Tapa con VisorEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Freidoras Pequeños Cocina
Freidora De Aire Cuk By Gadnic 25 Litros Con Accesorios Función Air Fry & HornoEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Receta de papas fritas en freidora de aire
Ingredientes
-
🥔 Papas (mejor si son orgánicas)
-
🧂 Sal gruesa o sal marina
-
🫒 Aceite de oliva extra virgen (opcional)
-
🌿 Condimentos a gusto: pimentón, ajo en polvo, romero, tomillo, etc.
Paso a paso
1. Preparación de las papas
-
Elegí papas frescas y firmes. Las papas blancas o tipo Russet son ideales para freír por su textura harinosa, que ayuda a lograr un interior suave.
-
Lavalas bien. Usá un cepillo de cocina para remover la tierra o residuos, especialmente si vas a dejar la cáscara.
-
Secalas completamente. Usá un paño limpio o papel de cocina. Las papas deben estar lo más secas posible para lograr una cocción pareja y crocante.
-
Pelarlas o no pelarlas. Si preferís una textura más rústica, dejales la cáscara. Si querés una apariencia más clásica y lisa, pelalas.
2. Corte uniforme
-
Cortá las papas en rodajas de 0,5 a 1 cm de grosor. Usá una tabla firme y un cuchillo bien afilado.
-
Convertí esas rodajas en bastones. Intentá que todos tengan el mismo tamaño para que se cocinen de manera pareja.
-
¿Estilo rústico? También podés cortar las papas en gajos o cuartos a lo largo si buscás una presentación más informal.
3. Remojo en agua fría (opcional pero recomendado)
-
Colocá los bastones en un bowl con agua fría durante 20 a 30 minutos. Esto ayuda a eliminar el almidón natural que impide que las papas se vuelvan crocantes.
-
Escurrí bien el agua. Después del remojo, pasalas por un colador.
-
Secá muy bien con papel de cocina o un trapo limpio. Este paso es clave para que queden doradas y no se cuezan al vapor.
4. Condimentado
-
Colocá las papas secas en un bowl grande.
-
Agregá sal gruesa o marina, especias a gusto y una cucharadita de aceite (opcional). El aceite ayuda a que los condimentos se adhieran y a que las papas se doren mejor, aunque es totalmente opcional.
-
Condimentos sugeridos: pimentón dulce, ajo en polvo, pimienta negra, orégano seco o romero triturado.
-
Mezclá bien con las manos o una cuchara grande para que todos los bastones queden cubiertos de forma pareja.
5. Cocción en la freidora de aire
-
Precalentá la freidora. Encendela y dejala calentar a 180-200 °C por 3 a 5 minutos (según el modelo).
-
Colocá las papas en la canasta. Hacelo en una sola capa, sin apilar ni encimar, para que el aire caliente circule bien.
-
Cociná por 15-20 minutos. A la mitad del tiempo (minuto 7 u 8), abrí la canasta y agitá o remové las papas para que se cocinen de forma uniforme.
-
Verificá la cocción. Si aún no están lo suficientemente doradas para tu gusto, dejalas 2-3 minutos más, pero vigilalas para que no se quemen.
6. Servido final
-
Retirá las papas con cuidado. Usá pinzas o una espátula de silicona.
-
Probá y ajustá la sal si es necesario.
-
Servilas calientes, recién hechas. Podés acompañarlas con kétchup, mayonesa casera, alioli o la salsa que más te guste.
-
Tip final: Si querés darles un toque gourmet, espolvoreá queso rallado, cebolla de verdeo o un toque de limón por encima justo antes de servir.
Beneficios de hacer papas fritas caseras sin aceite
Preparar tus propias papas fritas en casa con freidora de aire tiene muchísimos beneficios:
-
Saludables: Menor contenido graso sin sacrificar sabor.
-
Económicas: Ahorrás aceite y evitás delivery.
-
Rápidas: Están listas en menos de 25 minutos.
-
Versátiles: Podés usar batatas, papas moradas o agregar tus condimentos favoritos.
Si buscás una opción rica, liviana y práctica, este método es ideal para vos.
Gadnic Freidoras Pequeños Cocina
Freidora industrial eléctrica Gadnic FAI09 6L acero inoxidable 220VEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Winco Freidoras Pequeños Cocina
Horno Freidor por Aire Winco 14L W904 Acero InoxidableEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Freidoras Pequeños Cocina
Freidora de Aire Gadnic F70 Sin Aceite 7 Litros 1400w Timer Control TemperaturaEnvío: Envío GRATIS a todo el país
🍟 Final crujiente: papas doradas, corazón contento
Ahora que sabés cómo hacer papas fritas en la freidora de aire, es momento de animarte a preparar esta versión más liviana y sabrosa desde la comodidad de tu casa.
No necesitás ser un chef ni usar litros de aceite: solo un puñado de papas, tus condimentos favoritos y ganas de disfrutar. Con esta receta, vas a lograr el equilibrio justo entre sabor, crocancia y salud.
Probá, compartí y convertí tus papas caseras en la estrella de cada comida. Porque sí, se puede comer rico sin culpa gracias tu freidora de aire. 💛

Soy Licenciado en Periodismo y actualmente me desarrollo como redactor SEO. Me especializo en crear contenido optimizado que no solo posicione, sino que también aporte valor a los lectores