Millones de cartuchos de tinta y tóner en todo el mundo terminan en vertederos y tardan siglos en degradarse. Esto provoca un gran daño en el mundo y frente a este panorama puede que te preguntes ¿Existe el reciclaje de cartuchos? Y la respuesta es un rotundo sí que cuida tanto tu bolsillo como el planeta.
Seguí leyendo porque en esta nota te contamos todo lo necesario para el reciclaje de los cartuchos de impresoras: cómo hacerlo, por qué es importante, qué alternativas existen en el país, y cómo podés ahorrar sin resignar calidad.
Comprá tu nueva impresora acá
Índice del artículo
¿Por qué deberías reciclar cartuchos?
Los cartuchos no son simplemente residuos plásticos, sino que también están compuestos por:
- Aluminio.
- Goma.
- Esponjas.
- Restos de tinta o tóner.
Y todos estos compuestos pueden ser realmente tóxico si no se los desecha de manera correcta.
Además, la fabricación de un cartucho requiere de una considerable cantidad de recursos. Por ejemplo, para producir un solo cartucho de tóner nuevo se utilizan cerca de 3 litros de petróleo. ¿Y sabés qué? ¡Ese cartucho puede recargarse hasta 10 veces antes de desecharse definitivamente!
En pocas palabras, cuando hablamos de reciclar cartuchos, no solo estamos hablando de evitar que terminen en la basura, sino de darles una segunda vida útil y alargar el ciclo de los materiales, lo que reduce significativamente la huella ambiental.
Creality Impresoras / multifunción Computación
Impresora 3D Creality CR-5 ProEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Creality Impresoras / multifunción Computación
Impresora 3D Creality Ender-5 S1Envío: Envío GRATIS a todo el país
Creality Impresoras / multifunción Computación
Impresora 3D Creality Ender-3 S1Envío: Envío GRATIS a todo el país
¿Cómo se recicla un cartucho de tinta?
El proceso de reciclaje varía según el tipo de cartucho y la tecnología de la impresora (inyección de tinta o láser), pero en general incluye los siguientes pasos:
-
Recolección del cartucho vacío.
-
Limpieza y desarme del cartucho, separando componentes útiles.
-
Reemplazo de piezas desgastadas, como chips o rodillos en los cartuchos de tóner.
-
Recarga con tinta o polvo de tóner nuevo.
-
Sellado, prueba de calidad y reempaque.
Por ejemplo, en el caso del reciclaje de cartuchos HP, algunos modelos como los 664 o 662 tienen el cabezal incorporado, lo que permite recargarlos directamente, y HP ofrece el programa Planet Partners, que retira y recicla los cartuchos usados sin costo adicional.
¿Dónde reciclar cartuchos en Argentina?
Aunque en nuestro país no hay centros de reciclaje de cartuchos tan desarrollados como en otros países, sí existen varias alternativas que nos permiten ser más sustentables con el mundo. Ahora te contamos alguna de las formas más comunes:
Locales especializados en recarga
En casi todas las ciudades hay comercios que ofrecen el servicio de recarga de cartuchos, tanto de tinta como de tóner. Suelen trabajar con marcas como HP, Epson, Brother o Canon. Algunas incluso te dan un sistema de canje: llevás el cartucho vacío y te llevás uno recargado por mucho menos que uno nuevo.
Empresas de gestión de residuos electrónicos
Algunas empresas como ProGEAS, Silkers o Reciclarg trabajan con residuos tecnológicos y electrónicos, incluyendo cartuchos. Muchas veces hacen campañas de recolección o tienen puntos verdes.
Programas de reciclaje de fabricantes
HP tiene su propio sistema de reciclaje, y otras marcas como Brother y Canon también están desarrollando programas similares. Algunos funcionan con devolución por correo, otros con recolección en puntos de venta.
Beneficios de usar cartuchos reciclados
-
Ahorro de hasta un 60% frente a los cartuchos originales.
-
Mismo rendimiento en la mayoría de los casos.
-
Menor impacto ambiental.
-
Fomento a la economía circular y a negocios locales que se dedican a recargas y reciclado.
Mitos sobre el reciclaje de cartuchos
Hay mucha gente que decide no reciclar por creencias que en realidad no son del todo ciertas. Veamos las más comunes:
Mito | Realidad |
---|---|
Los cartuchos reciclados arruinan la impresora | Falso. Si el proveedor es confiable, no hay riesgo |
La calidad de impresión es mucho menor | Falso. La diferencia es mínima o nula si el cartucho está bien hecho |
Se gasta más tinta | Falso. En general, la cantidad de tinta es igual o mayor que en los originales |
No sirven para impresoras modernas | Falso. Muchas impresoras nuevas son compatibles, especialmente HP y Brother |
Tips para reciclar cartuchos de impresora
- Verificá la compatibilidad antes de comprar un cartucho reciclado.
- Guardá siempre los cartuchos vacíos si pensás reutilizarlos.
- No dejes que se sequen, especialmente los de tinta.
- Elegí siempre proveedores con experiencia.
- Mantené tu impresora actualizada y limpia, para evitar problemas de obstrucción por culpa de la tinta seca.
Impresoras con tanque de tinta: una opción más sustentable
Si los cartuchos no te copan para nada y se te hacen una carga, una alternativa popular son las impresoras con sistema de tanque continuo, como las de Epson EcoTank, HP Smart Tank o Canon Megatank. Estas impresoras no usan cartuchos, sino botellas de tinta recargables que pueden imprimir miles de páginas por carga.
Aunque la inversión inicial es más alta, a largo plazo resultan mucho más económicas y ecológicas. Y sí, en Bidcom también podés encontrar estas opciones dentro de nuestra sección de impresoras.
¿Cuál es la diferencia entre un cartucho reciclado y uno remanufacturado?
Es muy común que los términos “cartucho reciclado” y “remanufacturado” se usen como sinónimos, pero en realidad no son lo mismo. Conocer la diferencia entre ambos te puede ayudar a tomar una mejor decisión cuando necesitás reemplazar los cartuchos de tu impresora.
Cartucho reciclado
Este es el tipo más básico dentro de las opciones ecológicas. Consiste en volver a llenar un cartucho vacío con tinta o tóner, sin modificar sus componentes internos. Es una práctica económica y sencilla, muy común en locales de recarga.
Cartucho remanufacturado
En cambio, un cartucho remanufacturado pasa por un proceso más complejo. Se desarma completamente, se limpian sus piezas, se reemplazan las partes desgastadas (como chips, rodillos o esponjas) y luego se vuelve a cargar con tinta o tóner. El objetivo es que el cartucho tenga un rendimiento y calidad lo más cercanos posible al original.
Entonces, ¿cuál te conviene? Depende del uso que le des a tu impresora. Si imprimís poco y querés ahorrar al máximo, un cartucho reciclado puede ser suficiente. Pero si necesitás buena calidad de impresión y mayor duración, el remanufacturado es una opción más segura.
Creality Impresoras / multifunción Computación
Impresora 3D Creality Ender-5 S1Envío: Envío GRATIS a todo el país
Creality Impresoras / multifunción Computación
Impresora 3D Creality CR-10 SEEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Creality Impresoras / multifunción Computación
Impresora 3D Creality Ender-3 S1 PlusEnvío: Envío GRATIS a todo el país
🌍 Empezá a imprimir con conciencia
A veces, los pequeños cambios son los que más impacto generan. Elegir reciclar cartuchos de impresoras o apostar por modelos más sustentables no solo es una decisión ecológica, también es una forma inteligente de ahorrar y apoyar un consumo más responsable.
Ya no se trata solo de evitar el gasto de un cartucho nuevo, sino de ser parte de una comunidad que imprime sin contaminar, que reutiliza antes que descartar, y que entiende que el futuro también se escribe con tinta… pero de manera consciente.
En Bidcom estamos para acompañarte en ese camino. Encontrá impresoras que cuidan tu bolsillo y el planeta en nuestra selección de impresoras, y empezá a imprimir de forma más inteligente hoy.