Permiso y licencias para volar drones en Argentina: requisitos y pasos en 2025

Volar un dron en Argentina es una de esas experiencias que combina tecnología, creatividad y adrenalina. Pero si estás pensando en lanzarte a este mundo, ya sea por hobby, trabajo o porque simplemente te gustan estos dispositivos, hay algo que tenés que tener claro desde el minuto uno: no se puede volar un dron sin cumplir con ciertas reglas.

En esta guía completa te explicamos cuándo hace falta permiso para volar drones en Argentina, qué tipos de licencias existen, cuáles son las alturas permitidas, dónde se puede volar legalmente y todo lo que tenés que saber para evitar multas, accidentes o sanciones.

Pero antes de pasar al artículo, pasate por estas ofertas de drones si es que estás buscando uno para vos.

Comprá drones en Bidcom

 

¿Hace falta permiso para volar drones en Argentina?

Sí, en muchos casos necesitás permiso para volar un dron en Argentina, sobre todo si el equipo es grande, lo vas a usar para trabajo o querés hacerlo en zonas urbanas.

Esto se debe a que desde el 2015, la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) implementó una normativa específica para regular el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT). Y si bien hubo varias actualizaciones, el principio es el mismo: proteger el espacio aéreo, la privacidad de las personas y evitar accidentes.

Entonces, ¿cuándo no necesitás permiso? Si tenés un dron liviano (menos de 500 gramos) y lo usás en tu patio o campo, con fines recreativos y sin invadir propiedad ajena, no necesitás registrarlo ni tener licencia.

Pero si el dron pesa más de 500 g, lo vas a usar en zonas urbanas o con fines comerciales, ahí sí hay que cumplir con varios requisitos.

DJI Drones Drones y Accesorios

Drone DJI Mini 4 Pro Control Remoto DJI RC 2

Envío: Envío GRATIS a todo el país

DJI Drones Drones y Accesorios

Drone DJI Mini 3 Combo Vuela Más (Control Remoto DJI RC)

Envío: Envío GRATIS a todo el país

DJI Drones Drones y Accesorios

Drone DJI Air 3S Combo Vuela Más Control Remoto DJI RC 2

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Última actualización: 2025-08-27 09:51:48

¿Por qué hay tanta regulación para los drones?

Parece exagerado, pero hay buenos motivos: los drones pueden ser peligrosos si no se usan bien. Pueden caer, chocar con personas, interferir con aviones, o invadir la privacidad. Por eso, la regulación busca ordenar su uso y minimizar los riesgos, sin quitarle el potencial que tienen.

Y ojo, si bien volar un dron por diversión parece inofensivo, existen multas económicas considerables si no cumplís con la ley, además de la posibilidad de que te retengan el equipo.

Clasificación de los drones según la ANAC

Para saber qué permiso necesitás, lo primero es identificar en qué categoría entra tu dron. ANAC divide los drones según su peso:

Categoría

Peso del drone

Ejemplo de uso

Requiere permiso

Micro VANT

Menos de 500 g

Recreativo, interior

No

Mini VANT

500 g a 5 kg

Recreativo avanzado, fotografía

Pequeño VANT

5 kg a 25 kg

Filmaciones, inspecciones

Mediano VANT

25 a 150 kg

Operaciones complejas, seguridad

Grande VANT

Más de 150 kg

Uso militar o logístico

¿Cómo registrar tu drone en ANAC?

Todo dron que pese más de 500 g debe estar registrado en el sistema VANT de ANAC. El trámite es gratuito y 100% online.

Pasos para registrar tu drone:

  1. Ingresá al sitio oficial de ANAC y creá tu usuario

  2. Completá el formulario con tus datos personales y del dron

  3. Subí la documentación solicitada (factura, manual, número de serie)

  4. Esperá la confirmación por correo

👉 Este trámite es obligatorio tanto para uso recreativo como profesional, a partir de los 500 g.

¿Cuándo necesitás licencia para volar drones en Argentina?

Si tu dron supera los 5 kg o lo usás para actividades comerciales o profesionales, ANAC exige que cuentes con una Licencia de Piloto Remoto de VANT. Esto te habilita legalmente a volar de forma segura, incluso en espacios más restringidos o controlados.

Requisitos para sacar la licencia de piloto VANT:

  • Ser mayor de 18 años

  • Completar un curso teórico-práctico aprobado por ANAC

  • Pasar un examen psicofísico

  • Presentar certificado de antecedentes penales

  • Acreditar horas mínimas de vuelo (según el curso)

Los cursos están disponibles en escuelas de vuelo certificadas, como V1 Flight Academy, y tienen una duración promedio de entre 3 y 6 semanas.

¿Qué seguro necesitás para volar un dron?

Todo piloto que opere drones de más de 500 g debe tener un seguro de responsabilidad civil contra terceros. Este seguro cubre posibles daños que pueda ocasionar tu dron si cae, choca con algo o alguien, o interfiere con otras actividades.

Dato importante: el seguro no es opcional si estás registrado en ANAC. Te lo van a pedir para autorizar vuelos en áreas urbanas, eventos o zonas públicas.

Altura permitida para volar drones en Argentina

Uno de los puntos más importantes —y que más se incumple— es la altura máxima de vuelo permitida para drones:

  • Altura máxima: 122 metros (400 pies)

  • ❌ Está prohibido volar por encima de ese límite sin autorización expresa

  • ✅ Debe mantenerse dentro del campo visual del piloto

  • ❌ No se puede volar en condiciones de poca visibilidad o mal clima

Además, es obligatorio mantener una distancia mínima de 30 metros con personas, vehículos y estructuras, salvo que cuentes con una autorización especial.

¿Dónde está prohibido volar drones?

Existen zonas totalmente restringidas, donde no se puede volar bajo ningún concepto, a menos que tengas una habilitación especial:

  • Aeropuertos y aeródromos (dentro de un radio de 5 km).

  • Áreas urbanas densamente pobladas.

  • Eventos masivos (recitales, partidos de fútbol, manifestaciones).

  • Edificios gubernamentales o instalaciones militares.

  • Parques nacionales y reservas protegidas.

📌 Consejo: revisá siempre el mapa de zonas restringidas disponible en la web de ANAC o usá apps como AirMap o DroneMate para saber dónde podés volar tranquilo.

Mitos frecuentes sobre volar drones

Hay muchas dudas dando vueltas sobre qué se puede y qué no se puede hacer. Te aclaro algunos:

  • “Si es chiquito, lo puedo volar donde quiera” → ❌ Falso. Si pesa más de 500 g, ya tiene restricciones.

  • “Lo uso en el campo, no necesito seguro” → ❌ Si el dron pesa más de 500 g, el seguro sigue siendo obligatorio.

  • “Para grabar un casamiento no hace falta licencia” → ❌ Si es con fines comerciales, sí la necesitás.

  • “La ley es nueva, todavía no se aplica” → ❌ La regulación está vigente y hay sanciones.

DJI Drones Drones y Accesorios

Drone con Cámara DJI Mini 3 Fly More Combo Full HD 4K Control Remoto Inteligente

Envío: Envío GRATIS a todo el país

DJI Drones Drones y Accesorios

Drone DJI Mini 3 Combo Vuela Más (Control Remoto DJI RC)

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Dji Drones Drones y Accesorios

Drone DJI Flip Control Remoto RC 2

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Última actualización: 2025-08-27 09:51:48

Volar seguro es volar sin límites

permiso para volar drone en argentina 02

Tener un dron hoy no es solo una cuestión de diversión: también es una herramienta poderosa para filmaciones, seguridad, inspecciones técnicas o simplemente para disfrutar del aire libre. Pero para eso, necesitás estar al día con las normativas y respetar las reglas.

Desde Bidcom te acompañamos para que arranques este camino con el pie derecho. Si todavía no tenés el tuyo, date una vuelta por nuestra sección con ofertas de drones o comprá tu drone con garantía oficial y cuotas sin interés.

5 tips para pilotear tu drone como un profesional

¿Estás pensando en comprar tu primer drone? De ser así, esta nota es ideal para vos. Leé estos 5 consejos Read more

Tu primer Drone low cost

Si tenés ganas de arrancar a conocer el mundo de los Drones, es posible que te convenga comprar uno económico Read more

Cómo cuidar a tu drone

Sabemos que disfrutás mucho de pilotear tu drone pero también es muy importante que sepas cuidarlo.

Las mejores tomas de carreras de autos con DJI

Tené el mejor material de todas tus carreras favoritas filmando y sacando fotos con los drones de DJI