Aspiradora funcionamiento: ¿Cómo funciona el motor?

¿Alguna vez te preguntaste qué pasa dentro de tu aspiradora cuando la encendés y empieza a succionar polvo como si fuera magia? Detrás de ese gesto cotidiano hay un mecanismo fascinante, simple pero efectivo, que ha revolucionado la forma en que limpiamos nuestros hogares.

En esta nota te explico cómo funciona el motor de una aspiradora, qué partes lo componen y por qué es tan importante conocerlo si estás pensando en comprar una aspiradora robot o cualquier otro tipo.

Comprá tu aspiradora robot acá

 

¿Qué hace el motor de una aspiradora?

El motor es el componente que le da vida a la aspiradora. Su trabajo es generar un flujo de aire potente que arrastra la suciedad hacia adentro del aparato. Lo hace mediante un ventilador o turbina que gira a altas velocidades, creando una zona de baja presión, similar a lo que ocurre con una corriente de aire al abrir una ventana.

Este flujo succiona el polvo desde el suelo, lo empuja a través de los tubos y lo deposita en una bolsa o depósito, mientras el aire filtrado vuelve limpio al ambiente. Todo eso en cuestión de segundos.

Gadnic Aspiradoras Robot Limpieza

Aspiradora Trapeadora Robot Gadnic Con Base Carga Mapeo Inteligente

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Smart-Tek Aspiradoras Robot Limpieza

Aspiradora Robot AVA MINI II SMART-TEK

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Smart-Tek Aspiradoras Robot Limpieza

Aspiradora Robot AVA PRO II SMART-TEK

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Última actualización: 2025-05-23 12:28:08 Ver Ofertas Dia Del Padre 2025 Notebooks

¿Cómo funciona la aspiradora?

Aunque parezca complejo, el proceso se puede resumir en estos pasos:

  1. Encendido: Al activar el interruptor, el motor comienza a girar gracias a la energía eléctrica.

  2. Giro del ventilador: Unido al eje del motor, el ventilador gira a una velocidad que puede superar las 30.000 RPM.

  3. Succión del aire: Este giro crea una zona de baja presión que hace que el aire exterior sea succionado hacia el interior del aparato.

  4. Captura de la suciedad: El aire arrastra consigo las partículas del piso.

  5. Filtrado: El polvo queda atrapado en un filtro (o varios).

  6. Liberación del aire: El aire, ya limpio, es expulsado nuevamente al ambiente.

Partes del motor de una aspiradora

Para comprender realmente cómo trabaja una aspiradora, es necesario conocer bien los componentes que hacen posible la succión. El motor no actúa solo: está acompañado por una serie de piezas clave que trabajan en conjunto para lograr una limpieza eficiente. Veamos cada una:

 1. Motor eléctrico

Este es el corazón de la aspiradora, el encargado de transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Puede ser de dos tipos:

  • Corriente alterna (AC): Usada en aspiradoras grandes, con cable. Son motores potentes, ideales para limpiezas intensas o en superficies complicadas como alfombras gruesas. Su potencia puede superar los 2000W.

  • Corriente continua (DC): Más común en aspiradoras inalámbricas, robots o portátiles. Consumen menos energía y funcionan con batería recargable.

Además, muchos modelos nuevos integran motores brushless (sin escobillas), que tienen menos fricción interna, lo que reduce el desgaste y el ruido, y mejora la eficiencia energética.

👉 Dato útil: En aspiradoras de alta gama, el motor puede estar encapsulado para minimizar vibraciones y alargar su vida útil.

 2. Ventilador o turbina

La turbina es el componente dinámico del sistema de succión. Está montada directamente sobre el eje del motor y gira a altísimas revoluciones (entre 20.000 y 40.000 RPM, dependiendo del modelo). ¿Qué hace exactamente? Empuja el aire hacia un costado, creando una zona de baja presión detrás de ella.

Este vacío es lo que genera la succión: el aire de afuera entra a toda velocidad para equilibrar esa presión, arrastrando el polvo y otras partículas del piso o las superficies.

Existen dos tipos de turbinas:

  • Centrífugas: Más comunes. Succionan el aire y lo empujan hacia los bordes para expulsarlo por otra vía.

  • Axiales: Usadas en modelos más modernos o silenciosos. Generan un flujo de aire más lineal y controlado.

 3. Cámara de succión

También conocida como carcasa del motor o cavidad de presión, esta sección es donde se origina el fenómeno de succión. Está diseñada para canalizar correctamente el flujo de aire generado por el ventilador, y también para reducir las turbulencias que pueden disminuir la eficiencia.

Un diseño bien optimizado de esta cámara logra una mayor fuerza de succión con menos esfuerzo del motor, lo cual alarga la vida útil del equipo y reduce el consumo energético.

👉 Algunos modelos incluyen aislamiento acústico en esta zona, lo que disminuye notablemente el ruido.

4. Filtro

Los filtros cumplen una función fundamental: proteger tanto el motor como al usuario final. Si el polvo, el pelo de mascotas o los ácaros ingresaran al motor, lo dañarían rápidamente. Y si salieran nuevamente al ambiente, sería contraproducente para la salud, especialmente en personas alérgicas.

Existen varios tipos de filtros:

  • Filtro de tela o espuma: Básico, lavable, atrapa suciedad gruesa.

  • Filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air): Retiene hasta el 99,97% de las partículas de hasta 0,3 micrones (como polen, esporas o bacterias).

  • Filtros de carbón activado: En algunos modelos, para eliminar olores y gases.

👉 Consejo útil: Revisar y limpiar el filtro regularmente mejora el rendimiento del motor y evita sobrecalentamientos.

5. Depósito o bolsa recolectora

Finalmente, toda esa suciedad que succiona la aspiradora tiene que ir a parar a algún lado, y ahí entra en juego el sistema de recolección.

Podés encontrar:

  • Bolsas desechables: Fáciles de cambiar, ideales para personas con alergias. No se entra en contacto directo con el polvo.

  • Depósitos plásticos extraíbles: Lavables y reutilizables, reducen el gasto en bolsas, aunque requieren vaciado frecuente.

  • Depósitos ciclónicos: Separan las partículas del aire mediante un sistema de remolino interno. Son característicos de las aspiradoras sin bolsa de alta gama.

👉 Tip práctico: No esperes a que la bolsa o el depósito estén totalmente llenos. Vaciar antes mejora la potencia de succión y alivia el esfuerzo del motor.

Tipos de motores de una aspiradora

🛠️ Motores con escobillas (Brush motors)

  • Más económicos

  • Utilizados en modelos tradicionales

  • Mayor desgaste por fricción

  • Más ruido

⚙️ Motores sin escobillas (Brushless)

  • Más eficientes y duraderos

  • Silenciosos

  • Menor consumo energético

  • Ideales para aspiradoras robots y de alta gama

Cómo funciona el motor de una aspiradora robot

Las aspiradoras robot  usan motores compactos sin escobillas, alimentados por batería. Pero además, integran tecnología de navegación inteligente, sensores anticolisión y programación horaria.

Lo que antes era solo succión, hoy es limpieza automatizada con inteligencia artificial. Si querés comprar aspiradora robot, estás eligiendo una forma moderna y eficiente de mantener tu casa limpia sin mover un dedo.

Cómo prolongar la vida útil del motor de una aspiradora

  • Limpiá los filtros regularmente: Un filtro tapado fuerza al motor a trabajar más.

  • Vaciá la bolsa o depósito antes de que se llene por completo.

  • No aspires líquidos (a menos que sea apta para eso).

  • No bloquees las entradas o salidas de aire.

  • Dejá descansar el motor si hacés sesiones largas de limpieza.

IRobot Aspiradoras Robot Limpieza

Trapeadora Robot IRobot Braava Jet M6 Negro

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Gadnic Aspiradoras Robot Limpieza

Repuesto Aspiradora Robot Gadnic ROB00507 Motor Principal

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Smart-Tek Aspiradoras Robot Limpieza

Aspiradora Robot AVA PRO II SMART-TEK

Envío: Envío GRATIS a todo el país

Última actualización: 2025-05-23 12:28:08

Ahora que sabes como funciona: aspirá

como funciona el motor de una aspiradora 02

Ya entendes cómo funciona el motor de una aspiradora, comprendiste que no es solo una cuestión de “enchufar y aspirar”. Es tecnología aplicada con precisión.

Y si estás pensando en cambiar tu equipo, no te olvides de explorar las opciones de Aspiradora robot que tenemos en Bidcom. Vas a encontrar modelos silenciosos, inteligentes y con excelente autonomía, ideales para hogares modernos.

El futuro de la limpieza ya llegó

Si toda la vida soñaste con el día en que puedas tener tu propia “Robotina”, este artículo sobre aspiradoras robot Read more

5 Datos interesantes sobre las aspiradoras robot

Sabemos que querés tener tu propia aspiradora robot, por eso a continuación te dejamos datos interesantes para conocer más del Read more

Conocé los modos de limpieza de tu Roomba

¡Aprovechá tu Roomba al máximo! A continuación, te presentamos los modos de limpieza que todas tienen y los específicos de Read more

¿Qué tener en cuenta al elegir una aspiradora robot teniendo mascotas?

¿Tenés mascotas y necesitas una aspiradora robot que pueda con su suciedad? Te damos consejos sobre qué buscar en tu Read more