En un mundo que cada vez va más rápido, elegir la mejor tablet para trabajar puede marcar la diferencia en tus tareas del día a día. Ya no estamos hablando solo de ver series o navegar por redes sociales. Las tablets evolucionaron a un punto donde pueden convertirse en verdaderas estaciones móviles de productividad, ideales para quienes necesitan eficiencia, portabilidad y versatilidad.
¿Querés saber qué tablet es mejor para trabajar según tus necesidades? Acá te traemos una guía completa con los principales puntos a tener en cuenta, recomendaciones según tu perfil y los modelos disponibles para comprar tablets en nuestra página.
¡Ahora sí es momento de empezar!
Comprá la mejor tablet en Bidcom
Índice del artículo
¿Por qué trabajar con una tablet?
La flexibilidad que ofrecen las tablets es cada vez más valorada, especialmente en entornos híbridos o de trabajo remoto. Pero también son superútiles para freelancers, estudiantes avanzados, emprendedores y hasta comerciantes.
Entre sus ventajas más destacadas:
-
Ligereza y portabilidad: entran en cualquier mochila o bolso.
-
Encendido instantáneo: olvidate de esperar que inicie como en una notebook.
-
Ecosistema de aplicaciones: podés usar Google Workspace, Office 365, apps de diseño como Canva o Adobe Express, edición de video, y más.
-
Autonomía: muchas tablets ofrecen más de 10 horas de batería real.
-
Versatilidad: podés agregar teclado, mouse o lápiz digital para mejorar la experiencia.
👉 Si querés ver todas las opciones disponibles, te recomiendo visitar nuestra sección de tablets.
Gadnic Tablets Computación
Tablet Gadnic 8 Pulgadas Android 13 32GB WiFiEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Tablets Computación
Tablet Gadnic 4GB RAM 64GB Android 10 PulgadasEnvío: Envío GRATIS a todo el país
¿Qué tener en cuenta para elegir una tablet para trabajar?
Elegir bien tu próxima tablet es fundamental para no quedarte corto de rendimiento ni gastar de más. Vamos punto por punto:
1. Memoria RAM y almacenamiento
Para trabajar cómodamente, necesitás mínimo 4GB de RAM. Si vas a usar muchas apps o navegar con muchas pestañas abiertas, lo ideal sería 6GB u 8GB. En cuanto al espacio, 64GB es lo básico, pero si usás archivos pesados o muchas apps, mejor ir por 128GB o más.
Además, algunas tablets permiten expandir el almacenamiento mediante tarjetas microSD, lo cual puede ser una gran ventaja si trabajás con archivos multimedia, PDFs pesados o querés tener documentos sin depender tanto de la nube. Fijate siempre si esa opción está disponible, porque puede ahorrarte varios dolores de cabeza a largo plazo.
2. Procesador
El procesador determina la fluidez general. Buscá opciones con:
-
Snapdragon (gamas 600 o 700 en adelante).
-
MediaTek Helio G80 o superior.
-
Apple M1 o A14 Bionic (en iPads).
-
Exynos en tablets Samsung de gama media-alta.
Pensá que cuanto mejor sea el procesador, más rápida y estable será tu experiencia de trabajo.
3. Tamaño y calidad de pantalla
Una pantalla grande mejora la experiencia multitarea. Si solo tomás notas o respondés correos, 8 pulgadas pueden alcanzar. Pero si hacés tareas visuales (edición, presentaciones, diseño), apuntá a las 10″ o más.
La resolución mínima debería ser HD+, pero lo ideal es Full HD o superior. También conviene fijarse si el panel es IPS o AMOLED, ya que esto influye directamente en la calidad visual y el confort ocular.
4. Accesorios compatibles
Algunas tablets permiten conectar teclado, mouse y stylus. Esto es clave para quienes escriben mucho, toman notas o diseñan. Fijate que tengan conectividad Bluetooth 5.0 y puertos USB-C.
Verificá si los accesorios son oficiales o compatibles de terceros, ya que eso influye en el rendimiento y en el precio. Por ejemplo, algunas tablets Samsung ofrecen teclados magnéticos y S Pen con sensibilidad a la presión, lo que mejora muchísimo la experiencia de escribir a mano.
5. Batería
El promedio es de 8 a 10 horas, pero algunas tablets pueden durar hasta 15h. Si trabajás fuera de casa o en movimiento, este punto es muy importante.
También es útil revisar si tiene carga rápida, lo cual te permite recuperar varias horas de uso en pocos minutos. Algunas tablets con una carga de 15 minutos te permiten tirar varias horas más de uso para cuando estás apurado.
6. Conectividad
Todas las tablets vienen con WiFi, pero algunas te permiten conectarte a redes 4G y 5G, lo cual es un gran plus si te vas moviendo constantemente.
Además, asegurate de que cuente con WiFi de doble banda (2.4 y 5GHz), ya que esto mejora la estabilidad de conexión, sobre todo en videollamadas o cuando trabajás con archivos en la nube.
¿Qué tablet te conviene según tu tipo de trabajo?
No todos usamos la tablet para lo mismo. Acá te dejamos algunas recomendaciones según el rubro:
👩💼 Oficina o administrativo
Necesitás buena pantalla, compatibilidad con Office/Google Docs y buena batería.
Mínimo: Con 4GB RAM, 64GB de almacenamiento y una pantalla Full HD estarías más que bien.
Ejemplo recomendado: 👉 Tablet Redmi Pad SE 4GB/128GB
🎨 Creativos y diseño
Si usás apps de dibujo, retoque o diseño, priorizá una tablet con stylus y buena resolución.
Mínimo: 6GB RAM, pantalla 2K, compatibilidad con lápiz digital.
📌 Si tu presupuesto es ajustado, también podés trabajar muy bien con una Samsung Galaxy Tab A9 y apps como Canva o Krita.
🚛 Trabajo en movilidad (ventas, logística, campo)
Te conviene algo compacto, resistente y con buena batería.
Mínimo: pantalla de 8″, 4G, GPS y buena autonomía.
👉 Modelo recomendado: Tablet Samsung Galaxy Tab A9 8.7
📚 Estudiantes o docentes
Una buena tablet permite leer, hacer presentaciones, tomar notas y participar en clases virtuales.
Mínimo: 4GB RAM, 64GB almacenamiento, cámara frontal decente.
¿Tablet o notebook para trabajar?
Esta es una pregunta que muchos se hacen antes de comprar una tablet. Y la respuesta corta es: depende, porque según el tipo de tareas que realizás a diario y cuanto te moves va a cambiar lo que te conviene.
Si tu trabajo incluye tareas básicas como responder mails, editar documentos, gestionar redes sociales o participar en videollamadas, una tablet es una excelente alternativa: es más liviana, arranca al instante, tiene mayor autonomía y es ideal para trabajar desde cualquier lugar.
En cambio, si usás programas más complejos (como software de contabilidad, edición avanzada o programación), una notebook sigue siendo más robusta y adecuada. Pero ojo: muchas tablets de gama media o alta ya permiten abrir varias apps al mismo tiempo, dividir pantalla y hasta conectar periféricos como mouse y monitor, lo que las vuelve cada vez más competitivas.
👉 Entonces, si buscás practicidad, autonomía y versatilidad, una tablet puede ser la mejor compañera de trabajo. Y si necesitás algo más potente, podés complementar tu equipo con una notebook tradicional.
Gadnic Tablets Computación
Tablet Gadnic 7 Pulgadas 32GB Android 13 BluetoothEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Tablets Computación
Tablet Gadnic 8 Pulgadas Android 13 32GB WiFiEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Elegí la tablet perfecta para tu trabajo y llevá tu productividad al próximo nivel
En definitiva, elegir la mejor tablet para trabajar no es solo una cuestión de marca o precio. Es una decisión que tiene que ver con tu estilo de vida, tus tareas diarias y el nivel de flexibilidad que necesitás.
Lo importante es tener claros los puntos esenciales: memoria, procesador, pantalla, autonomía y compatibilidad con accesorios. Y por supuesto, contar con un lugar confiable donde comprarla.
👉 En Bidcom vas a encontrar una gran variedad de tablets de las mejores marcas, con envío a todo el país, cuotas sin interés y garantía oficial. Elegí la que va con vos y empezá a trabajar con más libertad, eficiencia y estilo.

Soy Licenciado en Periodismo y actualmente me desarrollo como redactor SEO. Me especializo en crear contenido optimizado que no solo posicione, sino que también aporte valor a los lectores