Si sos de los que les gusta ver el pasto del jardin prolijo, seguro sabés que una bordeadora eléctrica puede ser tu mejor aliada. Este equipo práctico y liviano es ideal para esos rincones donde el cortacésped no llega, permitiéndote definir bordes, esquinas y detalles con precisión. Pero, ¿cuáles son los partes que la componen?
En esta nota te cuento todo lo que necesitás saber sobre las partes de una bordeadora eléctrica y cómo mantenerla en óptimas condiciones.
Bordeadoras eléctricas en oferta
Índice del artículo
Partes de una bordeadora eléctrica
Aunque puede haber diferencias entre modelos, la mayoría de las bordeadoras eléctricas comparten los siguientes componentes:
🔌 1. Motor eléctrico
El motor eléctrico es la fuente de energía que impulsa toda la máquina. Se encuentra en la parte superior del equipo (cerca del manillar) y transforma la energía eléctrica en movimiento giratorio.
-
Tipos de motor: Los hay con escobillas (más comunes y económicos) y sin escobillas (brushless, más duraderos y eficientes).
-
Potencia: Se mide en watts (W) y suele variar entre 300W y 1200W, dependiendo del uso que se le dé (hogareño o semiprofesional).
-
Ubicación: En los modelos más compactos, el motor está integrado en la empuñadura, mientras que en modelos más potentes puede estar separado o en línea.
Un motor de buena calidad permite cortes más uniformes y reduce la vibración, lo que mejora la experiencia de uso y cuida tus articulaciones si trabajás durante largos períodos.
Gadnic Bordeadoras y Cortadoras de Cesped Excluir Long Tail BC
Cortadora de Cesped Gadnic H MOWER Helicoidal Manual DepositoEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Petri Bordeadoras y Cortadoras de Cesped
Bordeadora Petri New Eléctrica Profesional 600w Doble Rulemán SKF Corte 300mmEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Bordeadoras y Cortadoras de Cesped Excluir Long Tail BC
Cortadora de Pasto Gadnic Mower 1300 30 Lts 220v Cable de 10 Metros 1300WEnvío: Envío GRATIS a todo el país
🌀 2. Sistema de corte (hilo o cuchillas)
Es el mecanismo encargado de cortar el césped. Los sistemas más comunes funcionan con hilo de nailon, aunque algunos modelos incorporan cuchillas plásticas o metálicas.
-
Hilo de nailon: Flexible y liviano, ideal para césped y malezas suaves. Se va desgastando con el uso y se reemplaza fácilmente.
-
Cuchillas plásticas: Tienen mayor poder de corte y son más duraderas, pero pueden romperse si golpean superficies duras.
-
Cuchillas metálicas: Más robustas, pensadas para trabajos pesados. No son tan comunes en bordeadoras eléctricas hogareñas.
El sistema gira a altísimas revoluciones, permitiendo cortes precisos incluso en zonas difíciles. El tipo de corte que elijas dependerá del tipo de terreno y la vegetación a tratar.
🔧 3. Cabezal o spool
El cabezal es donde se aloja el hilo o las cuchillas y está directamente conectado al eje giratorio. Este componente se encuentra en la base de la bordeadora y cumple varias funciones importantes:
-
Alberga el carrete de hilo, que se desenrolla a medida que se desgasta.
-
Puede ser de avance automático (el hilo se libera solo) o manual (el usuario debe presionar o golpear el cabezal contra el suelo para soltar más hilo).
-
Algunos cabezales permiten el ajuste del ángulo de corte, lo que ayuda a trabajar en pendientes o bordes verticales.
Es fundamental mantener esta parte limpia, ya que la acumulación de césped o tierra puede provocar trabas o fallas en el sistema de alimentación del hilo.
📏 4. Eje o caño
El eje, también llamado caño, conecta el motor con el cabezal de corte. No solo transmite el movimiento giratorio, sino que también sirve como estructura de soporte.
-
Puede ser curvo (más ergonómico y liviano, ideal para uso doméstico) o recto (más robusto, pensado para trabajos intensos).
-
Algunos modelos ofrecen ajuste telescópico, lo cual permite regular la altura según la estatura del usuario.
-
En modelos más modernos, puede incluir conductos internos para pasar el cableado, lo que mejora la estética y reduce riesgos.
Elegir un eje adecuado mejora la postura al trabajar, evitando dolores de espalda o fatiga innecesaria.
🤚 5. Manillar o empuñadura
El manillar es la parte por donde se sujeta la bordeadora. Aunque parece un detalle menor, su diseño puede hacer una gran diferencia en la comodidad de uso.
-
Suelen ser ergonómicos, con revestimientos antideslizantes.
-
Incorporan el gatillo de encendido/apagado y, en algunos casos, un selector de velocidad.
-
En modelos más avanzados, se puede encontrar un doble manillar tipo bicicleta, ideal para un mejor control en terrenos irregulares.
Una buena empuñadura permite trabajar con precisión y reduce el cansancio en los brazos durante sesiones prolongadas.
🛡️ 6. Protector o guardabarros
Esta pieza de plástico resistente rodea el cabezal y tiene una función clave: proteger al usuario de cualquier residuo que pueda salir despedido.
-
Evita que salten piedras, ramas, tierra o trozos de césped hacia tus piernas o cara.
-
Algunos modelos tienen una cuchilla incorporada para cortar el exceso de hilo, manteniendo siempre el largo justo.
-
Es muy importante mantenerlo limpio y bien fijado, ya que cualquier fisura podría comprometer tu seguridad.
Nunca uses una bordeadora sin su protector: además de ser peligroso, en algunos casos puede invalidar la garantía del producto.
🔌 7. Cable o batería
Dependiendo del tipo de bordeadora, el suministro de energía se da de dos maneras:
📎 Con cable:
-
Requiere conexión directa a una toma de corriente.
-
Ideal para jardines pequeños o cercanos a la casa.
-
Necesitás una extensión resistente para exteriores, preferentemente con protección contra sobrecargas.
-
Es importante evitar que el cable se enrede o cruce el área de corte.
🔋 Con batería:
-
Utiliza una batería de litio, generalmente entre 18V y 36V.
-
Te da mayor libertad de movimiento, sin depender de enchufes.
-
La autonomía varía según el modelo, pero puede rondar entre 20 y 45 minutos de uso continuo.
-
Algunas baterías son intercambiables con otras herramientas de la misma marca.
Elegir entre cable o batería dependerá de tus necesidades: si buscás comodidad y libertad, la batería es lo tuyo; si valorás potencia constante, el cable no falla.
¿Cómo mantener en buen estado una bordeadora eléctrica?
Como cualquier herramienta, si querés que te dure y funcione bien, necesitás darle un poco de amor. Acá te dejo algunos consejos simples, pero efectivos para mantener tu bordeadora eléctrica en óptimas condiciones:
- Limpiá después de cada uso: Retirá restos de pasto, tierra o suciedad del cabezal, el eje y el motor. Usá un trapo seco o apenas húmedo. Nunca la guardes sucia.
- Revisá el hilo o las cuchillas: Chequeá que el hilo no esté muy corto ni desgastado. Reemplazalo cuando sea necesario. Si usás cuchillas, controlá que estén bien ajustadas y afiladas.
- Cuidá el cable y la batería: Evitá enredos o tironeos con el cable. Si es a batería, guardala siempre con carga media y en un lugar fresco, lejos del sol o la humedad.
- No la fuerces: Usá la bordeadora para lo que fue diseñada. Si necesitás cortar ramas o pasto muy alto, te conviene usar otra herramienta.
Petri Bordeadoras y Cortadoras de Cesped
Bordeadora Petri New Eléctrica Profesional 600w Doble Rulemán SKF Corte 300mmEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Bordeadoras y Cortadoras de Cesped Excluir Long Tail BC
Cortadora de Pasto Gadnic Mower 1300 30 Lts 220v Cable de 10 Metros 1300WEnvío: Envío GRATIS a todo el país
Gadnic Bordeadoras y Cortadoras de Cesped Excluir Long Tail BC
Cortadora de Cesped Gadnic H MOWER Helicoidal Manual DepositoEnvío: Envío GRATIS a todo el país
🌿 Dale larga vida a tu bordeadora eléctrica
Una bordeadora eléctrica bien cuidada puede acompañarte durante años en el mantenimiento del jardín. Conociendo sus partes y prestándole atención a algunos detalles de mantenimiento, te asegurás no solo de alargar su vida útil, sino también de trabajar más seguro y con mejores resultados.

Soy Licenciado en Periodismo y actualmente me desarrollo como redactor SEO. Me especializo en crear contenido optimizado que no solo posicione, sino que también aporte valor a los lectores